+34   912777842  |  +34   662643237     Localización     Atención Online

VER MÁS

bottoming out

¿Qué es el Bottoming Out y cómo afecta a la mama?

Índice de contenidos

La búsqueda de la perfección estética a través de la cirugía de aumento mamario es una elección popular, aunque como en cualquier procedimiento médico, pueden surgir complicaciones. Una de estas complicaciones, es el conocido como «Bottoming Out», un problema que puede afectar tanto la estética como la autoestima de la paciente…

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es exactamente el Bottoming Out, sus síntomas, causas y cómo la Dra. Castro, especialista en cirugía mamaria, aborda esta complicación con soluciones especializadas y personalizadas.

¿Qué es el Bottoming Out?

El «Bottoming Out» es un fenómeno postoperatorio que se refiere al descenso excesivo de los implantes mamarios en el pecho, resultando en que el pezón se eleve por encima de la mitad del brazo. Este desplazamiento puede tener un impacto significativo en la estética de los senos dando una apariencia irregular y antinatural, lo cual puede generar complejos y una gran preocupación en las pacientes que la padecen.

Aunque en primera instancia es algo que puede resultar en algo que nos alarme seriamente, queremos destacar que este problema derivado de la cirugía de aumento no es algo que resulte común y que en la gran mayoría de casos las pacientes disfrutan de unas mamas más grandes, firmes y estéticas sin complicaciones

Síntomas principales del Bottoming Out

El Bottoming Out es algo perfectamente perceptible a simple vista, este se caracteriza principalmente por las siguientes señales:

  • Posición anormal del pezón. Un indicador evidente de Bottoming Out es la posición anormal del pezón, que se encuentra por encima de la posición esperada.
  • Apariencia descendente del seno. Los senos pueden adquirir una apariencia más baja y caída de lo previsto originalmente.
  • Falta de plenitud en la parte superior del seno. La migración excesiva del implante puede llevar a una falta de plenitud en la parte superior del seno.

Causas de la Aparición del Bottoming Out

Como antes hemos mencionado la aparición del Bottoming Out es más una repercusión anómala y poco frecuente tras la cirugía mamaria, que algo a lo que muchas pacientes deban enfrentarse. Es por ello que podemos determinar causas muy concretas que pueden propiciar su aparición:

Colocación inadecuada de los implantes

La colocación precisa de los implantes durante la cirugía es crítica. Una colocación inadecuada puede ser una causa principal del Bottoming Out.

Debilidad en el tejido mamario

La calidad del tejido mamario es esencial para sostener los implantes. La debilidad en este tejido puede contribuir al descenso excesivo de los mismos y en dar posteriormente este aspecto antinatural que comentamos.

Elasticidad de la piel de la zona

La elasticidad de la piel en la zona del pecho juega un papel crucial. Una elasticidad excesiva puede facilitar el desplazamiento hacia abajo de los implantes.

Tamaño y peso de los implantes

El tamaño y peso de los implantes también son factores a tener en cuenta. Implantes grandes y pesados ejercen más presión sobre los tejidos, contribuyendo al Bottoming Out.

El Bottoming Out, ¿Tiene prevención?

La prevención del Bottoming Out comienza mucho antes de la sala de operaciones. Con una selección de implantes cuidadosa, planificación quirúrgica precisa, el fortalecimiento de los tejidos mamarios y un seguimiento postoperatorio diligente de la mano del cirujano especializado en quien depositamos nuestra confianza.

Tratamiento y solución del Bottoming Out

El tratamiento del Bottoming Out es un proceso personalizado que combina la experiencia quirúrgica de un especialista con un enfoque integral del cuidado del paciente. Con técnicas avanzadas quirúrgicas y atención meticulosa, se restaura la estética mamaria y se asegura la satisfacción a largo plazo. La reintervención será pues lo más común en la gran parte de los casos, pues lograremos con ello restablecer la altura y la simetría mamaria.

Depositando tu confianza, en el profesional adecuado, el Bottoming Out será un problema o una preocupación seguramente nula tras la cirugía mamaria. No dudes en pedir consulta con varios especialistas e informarte bien de sus logros y carrera profesional, esta es parte fundamental en tu elección. Por otro lado, no dudes en pedirnos consulta o asesoramiento si deseas también un aumento de mamas. La Dra. Castro es una experta en la materia con más de 20 años de experiencia en este enfoque de la cirugía plástica. ¡Gracias por leernos, te esperamos!

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Enviar mensaje
1
¿Podemos ayudarte?
Doctora Castro Veiga
¡Gracias por contactarnos!
Deja tu nombre y nos pondremos en contacto contigo.